¿Qué es el bokeh?

Bokeh deriva de una palabra japonesa que se utiliza para expresar el efecto difuminado/nebuloso y que se refiere a la calidad de la zona de desenfoque de una imagen. El hecho de prestar tanta atención a la zona de desenfoque de una imagen puede parecer un proceso inusual, ya que la mayoría de los factores relacionados con la calidad de un objetivo tienden a considerar la capacidad de los objetivos para resolver los detalles más sutiles, como los diagramas de MTF.

 

La forma y la calidad del efecto bokeh es más suave y gradual, por lo que no representa una distracción y define claramente el sujeto del fondo.

 

El concepto de diseño de Nikon es: “producir objetivos capaces de ofrecer un rendimiento de reproducción que parezca tridimensional”. La fotografía ocupa un espacio bidimensional, ya sea en un ordenador o en una impresión; sin embargo, la gran mayoría de los sujetos fotográficos son tridimensionales. Una propiedad clave de los objetivos es la capacidad de describir un objeto tridimensional en un espacio bidimensional. La calidad del efecto bokeh (las zonas de desenfoque) es la que ayuda a aportar una sensación de profundidad a la imagen. Un objetivo puede ser extremadamente nítido gracias a una resolución alta, pero si el efecto bokeh comporta una distracción, la capacidad de visualizar al sujeto en un espacio tridimensional puede verse reducida.

 

Los objetivos están diseñados para poner énfasis en la evaluación de las imágenes puntuales, no solo en el mejor punto de enfoque sino también en el rango de desenfoque (zona desenfocada), que se denomina efecto bokeh. Por este motivo, el efecto bokeh es un factor importante para Nikon en el diseño de los objetivos fotográficos.