Tipos B y B3 Cada pantalla ofrece una visión despejada y un enfoque sencillo en toda la superficie mate, sin ayuda de elementos de enfoque como el telémetro de imagen dividida o el anillo de microprismas. Esta pantalla es idónea para la fotografía general. La pantalla de tipo B es la pantalla de enfoque estándar suministrada con todas las cámaras SLR AF de Nikon. Cada versión tiene los soportes del sensor de AF marcados para el modelo concreto de cámara para el cual está diseñada la pantalla. Tenga en cuenta que la pantalla B también se suministra con la D2X, pero no viene incluida como estándar; consulte la pantalla de Tipo V. |
Tipo EC-B (para F5) Es similar a la pantalla B estándar, pero con un dispositivo electrocrómico (EC). Este dispositivo muestra la zona de enfoque seleccionada y ofrece una visión despejada y un enfoque sencillo en el conjunto de la superficie mate. |
Tipos K y K3 Una pantalla mate con un campo de Fresnel, un anillo de microprismas y un telémetro de imagen dividida de 4 mm. Es la pantalla estándar incluida en la mayoría de cámaras Nikon de enfoque manual, como la FM3a, la FM2 y la F3. |
Tipos EC-E (para F5), E y E3 La pantalla E tiene un campo de Fresnel mate. Su principal característica es el patrón de cuadrícula grabado en la superficie de la pantalla. Esta pantalla es idónea para la fotografía de arquitectura u otros trabajos fotográficos donde la alineación sea esencial. La pantalla EC-E de la F5 es parecida a la EC-B descrita anteriormente e incluye la cuadrícula grabada. |
Tipos A, J, L y P Estas pantallas están diseñadas para la fotografía general, están formadas por una zona de Fresnel mate y tienen un telémetro de imagen dividida o un anillo de microprismas, o en el caso de la pantalla P, ambos. Las pantallas A y L tienen un telémetro de imagen dividida (la versión utilizada en el modelo L con un ángulo de 45 grados). La pantalla J utiliza un anillo de microprismas de 4 mm. Las cámaras Nikon estaban equipadas con pantallas de tipo J o A como estándar hasta mediados de los años 70. |
Tipos C y M Se utilizan para grandes ampliaciones de primeros planos o para la fotografía astronómica. Ambas pantallas son de cristal transparente y tienen un círculo central de 4 mm a modo de referencia y sensores en cruz. La pantalla M tiene sensores en cruz dobles con escalas milimétricas marcadas en la superficie. |
Tipos G (G1˜G4) Las pantallas de enfoque G crean una imagen excepcionalmente brillante porque no se utiliza ninguna superficie mate, sino una pantalla de Fresnel transparente. Esta pantalla es la más adecuada en condiciones de poca luz. La pantalla G está disponible en cuatro modelos, según la distancia focal del objetivo. La regla general para el uso de las pantallas G es: G1 sólo para objetivos de Ojo de pez G2 para distancias focales fijas entre 24 mm y 200 mm
G3 para distancias focales entre 200 mm y 400 mm G4 para distancias focales de 400 mm o más Lea las instrucciones suministradas con la pantalla de enfoque para obtener más información |
Tipo U La pantalla U está diseñada para los teleobjetivos con un alcance superior a 200 mm. Presenta una superficie de Fresnel mate con círculos de 5 mm y 12 mm marcados a modo de referencia. |
Tipo V (para D2X) Es similar a la pantalla B estándar, pero incluye marcas grabadas que indican la zona de recorte de alta velocidad completa para facilitar el disparo en el modo de recorte de alta velocidad. Esta es la pantalla estándar incluida en la D2X. |
Tipo W (para D2X) Es similar a la pantalla B estándar, pero las áreas que se encuentran fuera de la zona de Recorte de alta velocidad están ocultas para facilitar el disparo en el modo de Recorte de alta velocidad. Esta pantalla se recomienda solamente para usuarios que utilicen principalmente el modo de Recorte de alta velocidad, ya que no es posible desactivar las máscaras. |
Notas sobre las pantallas de enfoque de la FM3a Las pantallas para la FM3a también se pueden utilizar con la FM2, la FM2n, la FE2 y la FE. Cuando se utiliza una pantalla FM3a con la cámara FE, se necesita una compensación de exposición de +1/3 EV para que el exposímetro interno de la cámara proporcione la exposición correcta. Esto se debe al brillo de la pantalla FM3A en comparación con el de la pantalla original suministrada con la cámara FE. No se necesita compensación cuando se utilizan las pantallas FM3A con la FM2n y la FE2. |